
Teatro Aplicado:
Mi carrera profesional comenzó en el área de teatro aplicado. Al terminar la universidad, me dediqué al entrenamiento de teatro para cambio social, aprendiendo técnicas relevantes en el Teatro del Oprimido, el Psicodrama, y el teatro playback. En Costa Rica, fui parte del equipo fundador del Programa Teatro Aplicado en la Universidad Nacional y lideré procesos comunitarios con grupos vulnerables, por ejemplo un proceso de tres años enfocado en la re-construcción de los lazos afectivos en comunidades afectadas por el terremoto de Cinchona en el año 2009; un proceso de tres años con mujeres presas, enfocado al empoderamiento personal y comunitario de las mujeres privadas de libertad; y un proceso multidisciplinario con personal y pacientes de un hospital psiquiátrico, enfocado a mejorar la calidad de vida en las relaciones interpersonales entre miembros del hospital.
Durante mi estadía en la Universidad de Kansas, me uní al colectivo 'Interactive Theatre Troupe', que realiza presentaciones dentro del campus universitario para facilitar diálogos en temas controversiales como el racismo en el aula, y la violencia sexual en relaciones de pareja, entre otros. En el verano del 2017, participé de un proyecto multidisciplinario llamado Salidas y Entradas, liderado por las artista de multimedia Erin Johnson and Jessica Hankey. El proyecto, desarrollado con adultos mayores que viven en la ciudad fronteriza de El Paso, TX, explora el sentido de identidad y de pertenencia a dos culturas/países que coexisten en constante fricción.
Actualmente estoy desarrollando un proyecto en colaboración con el Pan Valley Institute (AFSC) en Fresno, CA. llamado ARTEVISM, en donde estamos entrenando a cuatro jóvenes Latinas activistas en materia de Educación Popular y Teatro Aplicado para que desarrollen procesos artísticos con vías a promover y estimular la participación de los Latinos en el ámbito cívico y político de sus comunidades.







